¿Has oído hablar de los prohormonales pero no tienes ni idea de para qué sirven? ¿Te gustaría encontrar un suplemento que te ayude con la producción de las hormonas que intervienen en tu rendimiento deportivo? No busques más. Nosotros te ayudamos. Somos expertos profesionales en el sector de la suplementación.
En nuestro último post hablábamos de 7 consejos para llevar a cabo la recuperación muscular (añadir link cuando se pueda) y por eso hoy te traemos este post en el que hablamos de los suplementos prohormonales, una ayuda para tu entrenamiento que marcará un antes y un después en tu vida deportiva. ¡3,2,1 empezamos!
Contenidos
En primer lugar vamos a aclarar qué son los prohormonales y por qué son tan demandados en el mundo del fitness.
Los suplementos prohormonales son aquellos que ayudan en la producción de las hormonas que intervienen en el rendimiento de nuestro deporte.
¿Y por qué son importantes las hormonas en lo que a rendimiento efectivo se refiere? Las hormonas son sustancias químicas que se vierten a la sangre, para realizar determinadas funciones. Están muy presentes en los procesos de crecimiento, metabolismo, reproducción y desarrollo.
Las hormonas que más presentes están en nuestro desarrollo deportivo son:
La principal función del glucagón suministrar energía al organismo durante el ejercicio físico
Está comprobado que una baja dosis de adrenalina mejora el estado de depresión y tristeza.
Llegados a este punto es importante que diferenciemos entre estos dos términos que muchas veces se confunden.
Los pres hormonales, como bien indica su prefijo se refieren al “antes de”; es decir antes de las hormonas y hace referencia a la molécula que se crea en nuestro cuerpo antes que la hormona.
Sin embargo, los prohormonales, tienen como objetivo promover/potenciar/aumentar la secreción de una o varias de nuestras hormonas.
Ahora que ya conocemos qué son los prohormonales, cuáles son las hormonas que más intervienen en el rendimiento deportivo y las diferencias entre pre hormonal y prohormonales vamos a hablar de algunos de los prohormonales que más pueden interesarte a la hora de mejorar tu mejorar tu rendimiento deportivo.
Probablemente los prohormonales más conocidos. Dentro de ellos hay de diferentes tipos.
Cuando hablamos de adaptógenos nos referimos a una serie de nuevos extractos herbales que podrían tener un enfoque prohormonal ya que producen un efecto adaptógeno. NMos referimos entre otras por ejemplo al Rodhiola, la Ashwagandha o el Ginsen. Son plantas anti estrés que actúan directamente contra este síntoma causante de grandes desajustes en nuestras hormonas.
Todavía con pocos estudios al respecto parece ser que los extractos de estos son ricos en el activo Protodioscina. Es un suplemento que se reconoce por sus propiedades para mejorar la libido y supuestamente también para incrementar la testosterona endógena, pero como decimos todavía no hay nada concluyente en lo relativo a esta sustancia.
Se comercializa con el objeto de estimular la hormona luteinizante (LH) y con ello, obviamente la testosterona.
Al igual que el anterior, a pesar de no haber aún una evidencia científica parece que estas sustancias también podrían beneficial prohomonalmente a nuestro rendimiento.
Es un suplemento muy demandado en el mundo fitness y el único mineral que verdaderamente tiene efecto sobre la testosterona. Apoya la restauración del HPTA (eje hipotalámico hipofisario testicular).
El ácido aspártico es un aminoácido. Para que lo entendamos es del conjunto de las sustancias que forma los “bloques constructivos” para formar las proteínas de nuestro cuerpo.Si te interesa todo el mundo nutricional y deportivo a estas alturas seguro que ya sabes la importancia que los aminoácidos tienen en los procesos de crecimiento, recuperación y mantenimiento del músculo.
¿Por qué es tan conocido y tan afamado este producto? Pues porque ha sido el único que ha conseguida aumentar hasta un 42% de manera natural la testosterona en hombres sin ninguna patología.
Otro aminoácido no esencial muy conocido y consumido desde siempre en la nutrición deportiva. A parte de ser precursor de la testosterona, ayuda a eliminar los compuestos nitrogenados, ayuda en los procesos de recuperación nocturnos, es uno de los componentes de la creatina que nos ayuda con las reservas energéticas y potencia la síntesis de colágeno.
La L-ornitina es una «no-proteína», un aminoácido no esencial. Nuestro cuerpo utiliza esta sustancia para apoyar al sistema inmunológico, para la reparación de tejidos o para el rejuvenecimiento de la piel o ciertas glándulas. En la parte que nos ocupa, la Ornitina está asociada con la producción en el cuerpo de la hormona del crecimiento humano, y algunos la utilizan como inductor del sueño
Y hasta aquí nuestro post de hoy sobre los prohormonales. Como ya hemos dicho al principio del post, es importante que a la hora de adquirir un prohormonal te dejes aconsejar por un experto sobre el que más se adecúa a tus necesidades concretas.
En nuestra tienda puedes encontrar una gran variedad de prohormonales efectivos que te ayudarán a mejorar tu rendimiento deportivo sin poner en riesgo tu salud. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para que te aconsejemos y te ayudemos con los prohormonales o con cualquier suplemento que quieras incluir en tu camino hacia la mejor versión de ti mismo.
Estamos deseando ayudarte.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR