Mostrando el único resultado
Hay días en los que nuestro organismo se encuentra en baja forma, ya sea porque hemos pasado una mala noche o por diferentes motivos en los que sentimos demasiado alicaídos y sin fuerza. Es por eso que, para dar ese empujón que nos hace falta y realizar deporte tenemos que tomar complementos energéticos o proteínas para el gimnasio con los que poder recuperar nuestra fuerza.
Estos complementos energéticos, también denominados vitaminas, proporcionan la estabilidad y la solubilidad en nuestro organismo para su óptimo desempeño.
Estos complejos vitamínicos naturales constituyen una fuente muy importante en el organismo para poder evitar el decaimiento o la fatiga. Lo que a la hora de realizar deporte es una buena manera de poder mantenerse más activo y sentirnos con más fuerza.
Estos complejos vitamínicos para deportistas cuentan con unas propiedades que en muchos factores dependen de los aminoácidos capaces de reaccionar con otras moléculas.
✔ Solubilidad
Generalmente, las proteínas son mucho más solubles en agua cuando presentan aminoácidos polares en comparación con los aminoácidos apolares. Es por eso que, la mayor parte de las proteínas globulares son solubles porque son capaces de colocarse en las cadenas hidrófilas dentro de la periferia de la propia molécula.
✔ Desnaturalización
Cuando hablamos de desnaturalización hacemos referencia a la pérdida de la estructura nativa de la célula. Podemos destacar que la desnaturalización puede ser irreversible o reversible. Cuando nos referimos a irreversible la estructura nativa se recupera para poder volver a alcanzarse. Por el contrario, la desnaturalización reversible es cuando se produce un cambio en la estructura y la proteína recupera su conformación.
Podemos encontrar diferentes características en los complementos energéticos:
➤ Tamaño
Cada uno de los aminoácidos se encuentran en forma de eslabones, como si de una cadena se tratara, la cual podemos encontrar en diferentes tamaños.
➤ Energía almacenada
Las proteínas suelen ser metabolizadas para poder obtener la energía en la que aproximadamente algo más del 15% de la misma, será utilizada en nuestro organismo. Es por eso que muchas dietas utilizan las proteínas como fuente de energía para poder contrarrestar a las grasas o carbohidratos.
➤ Procesos biológicos
Podemos encontrar diferentes tipos de funciones en las proteínas que son capaces de poder prevenir a nuestro organismo de posibles agentes externos no beneficiosos. Además, las proteínas también actúan como conductos a los diferentes materiales que hay entre las células proporcionando variedad de tejidos y de estructuras.
Los complementos energéticos los podemos tomar de diferentes formas. Principalmente estas vitaminas para energía, se recomiendan cuando el ejercicio supere la hora. Es recomendable que se ingiera entre los 20 y 50 gramos de hidratos de carbono en los deportes de resistencia como, por ejemplo, los de una marcha ciclista.
Podemos encontrar diferentes formatos en nuestros complementos energéticos. A continuación, os mostramos diferentes formas de poder tomar los complementos energéticos.
⇨ Barritas energéticas
Suelen utilizarse en deportes como carrera de montaña o ciclismo en donde no se genere mucho impacto. Como en también, en los deportes de elevada duración.
⇨ Bebidas energéticas
La toma de bebidas energéticas suele ser en la mayoría de los casos una opción mucho más cómoda cuando hablamos de complementar nuestro ejercicio diario. Estas bebidas energéticas suelen ir acompañadas de sales minerales los cuales pueden ser utilizadas en cualquier tipo de ejercicio que pueda llegar a superar la hora.